Nuestros Directores
-
Mtro. Israel Peréz Perales
Maestro en Ciencias de la Educación, Israel Pérez Perales ha dedicado más de tres décadas a la enseñanza, difusión y preservación del patrimonio cultural mexicano, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y artístico de Querétaro.
Su trayectoria inició en 1995 como Director del Grupo Representativo de Danza Folklórica en la Casa Municipal de la Cultura de Ezequiel Montes Posteriormente, amplió su labor docente en instituciones como el Colegio Alma Muriel, la Primaria Bernardo Quintana, la Preparatoria y Secundaria “J. Guadalupe Velázquez”.
Con una presencia constante en la vida cultural del estado, ha dirigido desde 1999 y hasta la fecha, el Grupo de Danza Karani en Pedro Escobedo, impulsando la formación artística y comunitaria. De igual forma, fue profesor de danza folklórica en la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro, Plantel Pedro Escobedo.
Desde 1998, el Mtro. Pérez Perales ha sido Profesor en la Secundaria Anexa a la Escuela Normal del Estado de Querétaro, cargo que ha sostenido ininterrumpidamente hasta la fecha. Su vínculo con la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera” comenzó en 2007, donde ha impartido clases de danza folklórica en la Licenciatura en Educación Preescolar, Educación Primaria y Educación Física. En 2008 asumió también la dirección del Grupo Representativo Cuicalli, proyectando el arte y la identidad cultural de la institución a nivel estatal, nacional e internacional.
Durante el periodo comprendido del 2013 al 2019 fungió como Coordinador de Difusión Cultural de la CBENEQ y del 2021 al 2024 fue Secretario General del STAENEQ (Sindicato de Trabajadores Académicos de la Escuela Normal del Estado de Querétaro).
Su objetivo profesional ha sido siempre contribuir al desarrollo académico y cultural de la CBENEQ, ofreciendo su experiencia docente y artística para la formación de futuros educadores comprometidos con su comunidad.
El Mtro. Israel Pérez Perales orienta sus áreas de interés hacia la docencia, la investigación educativa y la gestión cultural, con especial énfasis en la enseñanza de la danza folklórica mexicana, la creación de proyectos culturales que fortalezcan la identidad, la participación comunitaria y la planeación de programas académicos que integren arte y educación.
-
Lic. Ernesto Guillén Alcántara
-
Lic. Irene Quintanar Mejía
-
Lic. Francisco Javier Lara Pelayo
-
Lic. Luz Ma. Zenteno Ávila
-
Lic. Guillermo Fuentes Cruz
-
Lic. Luz Ma. Zenteno Ávila
-
Prof. Élfego Ángeles M.
-
Lic. Olivia Gómez Solorio
-
Prof. Ramon Ortega Rubio
-
Lic. José Carlos Segura López
-
Prof. Octavio Corona Gomez